Nuestro Equipo

Somos parte de la comunidad a la que servimos

Valley Settlement emplea una estrategia de “cultivar lo propio” creando líderes desde el corazón de nuestros programas. Muchos de los dirigentes de nuestros programas comenzaron como participantes, y han adoptado ahora un nuevo rol como líderes en los mismos. A lo largo de los años, el equipo de Valley Settlement ha cultivado una profunda confianza con la comunidad para la que servimos. Esta confianza se debe en gran parte a nuestro personal de campo, que practica una escucha activa y responde a familias con compasión, cuidado y atención.

Conoce a algunos de nuestros líderes debajo, y lee lo que ellos tienen que decir acerca de lo que aman de sus trabajos.

Cultivamos líderes desde adentro e invertimos en el desarrollo profesional de nuestro equipo.

Liderazgo 

Maria Tarajano Rodman

DIRECTORA EJECUTIVA

El compromiso, la pasión y el nivel de excelencia que el personal, la junta, los voluntarios, los donantes y los socios aportan al trabajo todos los días. Estar en y de la comunidad. Abrazando y honrar el liderazgo dentro de nuestra comunidad. Nuestro valor compartido por un valle más equitativo e inclusivo. Para mí, esto es personal. Estoy en casa.

Tracy Bethell

DIRECTORA DE FINANZAS Y OPERACIONES

¡Amo a nuestro personal y a nuestros participantes! Cada día tengo la oportunidad de ver crecimiento en aquellos a quienes proveemos servicios y en aquellos con quienes trabajamos. Valley Settlement verdaderamente marca la diferencia en nuestra comunidad y me encanta poder formar parte de una pequeña parte de ello.

Sally Boughton

DIRECTORA DE DESAROLLO Y COMUNICACIÓN

Me siento afortunada de trabajar con nuestro increíble personal y donantes. Todos ellos son personas apasionadas de orígenes muy diversos que están comprometidos con la construcción de un valle más equitativo.

Kenia Pinela

Directora de Programas e Innovación

Mi trabajo es único de muchas maneras. Me encanta venir a trabajar cada día porque tengo la oportunidad de escuchar historias valientes y fuertes de las personas de mi comunidad. Tengo la oportunidad de trabajar con mi comunidad de color, incluyendo lenguaje y cultura para que tengan un mejor sentido de pertenencia en este nuevo mundo.

Diana Gonzalez

Manejadora de Aprendiendo con Amor

Lo que más me gusta de trabajar para Valley Settlement es que nos valoramos y nos vemos como una familia. Aunque todas venimos de diferentes orígenes, tenemos un hilo común: un profundo amor por nuestra comunidad Latina. Me uní a Valley Settlement porque personalmente me he beneficiado de la inversión de líderes Latinos que vieron potencial en mí cuando era una niña de Los Ángeles. Mi compromiso con Valley Settlement es trabajar con mi equipo para continuar apoyando a las familias en este valle para que puedan alcanzar su máximo potencial.

Karla Reyes

Manejadora del Busesito Preescolar

Trabajar y servir a la comunidad con la que me identifico es un gran honor. Admiro la fuerza de nuestros participantes; su capacidad para seguir teniendo esperanza, perseverancia y resiliencia es un motivador diario para continuar la lucha por la equidad en toda nuestra comunidad.

Marlin González

Manejadora de Programas Enfocados en Adultos

Me encanta trabajar con Valley Settlement porque estamos ofreciendo el arma más poderosa del mundo, educación. La educación es la clave para mejorar la calidad de vida de nuestros participantes, ser más inclusivo y tener una comunidad fuerte. Aprecio mucho la diversidad de mis colegas de trabajo, sus experiencias. Esto nos hace muy especiales.

Nuestra Mesa Directiva

La mesa directiva de once miembros de Valley Settlement está profundamente comprometida con la sustentabilidad y el crecimiento a largo plazo de la organización. Todos los miembros de la junta contribuyen financieramente a la organización y dedican su tiempo a garantizar que la organización avance en su misión de manera efectiva.

Jamie Montgomery, Presidente

Jamie es voluntaria comunitaria y madre de cinco niños. Anteriormente trabajó en el campo de comercialización y desarrollo empresarial para empresas editoriales y por internet. Está capacitada como orientadora académica y siente pasión por la educación y las oportunidades para niños. Jamie actualmente preside el compromiso comunitario de Aspen Country Day School. También está a cargo de Cónyuge/Pareja en la sucursal de Young Presidents’ Organization de Aspen. Jamie previamente se desempeñó en las juntas directivas de la sinfónica de Kansas City y del centro Rose Brooks, un refugio para casos de violencia doméstica. También ha sido parte de la junta directiva de University Academy, una escuela K–12 privada subvencionada preuniversitaria de Kansas City, MO. Los antecedentes académicos de Jamie incluyen una licenciatura en psicología de la Universidad de Kansas y una maestría en terapia de la Universidad de Nueva York. Jamie vive con sus hijos en Aspen, CO.

Rob Stein, Tesorero

Rob es superintendente del distrito escolar Roaring Fork. También es secretario de la junta directiva de los centros de salud Mountain Family Health Centers. Ha trabajado en primera línea en temas de educación por más de 30 años como maestro, administrador, profesor universitario y asesor académico. Rob dirigió uno de los esfuerzos transformadores de más alto perfil de la nación en Manual High School, y también fue director de escuela en Garland Country Day School y director ejecutivo en Rocky Mountain School of Expeditionary Learning. Es profesor adjunto en la Universidad de Colorado y también ha enseñado en Denver University y en Harvard Graduate School of Education. Rob ha publicado, presentado y asesorado a nivel local y nacional sobre desarrollo organizativo, liderazgo escolar, práctica basada en investigación y cambio escolar. Tiene una licenciatura de Middlebury College, una maestría de la Universidad de Stanford y un doctorado en educación de la Universidad de Harvard. Stein habla español con fluidez, lo que es muy útil si se tiene en cuenta que la mayoría de los alumnos del distrito son latinoamericanos. Rob vive en Carbondale, CO con su eposa Mariah Dickson y su hijo que está en la escuela secundaria, mientras que su hija está cursando estudios universitarios.

Claire Noone, Secretaria

Claire es una abogada que balancea sus días entre su práctica como abogada bilingüe en Glenwood Springs y su trabajo sin cobrar honorarios al servicio de los derechos humanos.

Su trabajo la ha llevado a desempeñarse durante 10 años como integrante del cuerpo de paz para el proyecto de defensa que funcionó después del conflicto en Bosnia-Herzegovina, estando a cargo de una organización sin fines de lucro para sobrevivientes del genocidio de Srebrenica, y luego trabajó en la oficina de la fiscalía de un tribunal penal internacional de La Haya en el caso de Ratko Mladic. Trabajó en la defensa de Bears Ears en Native American Rights Fund y los últimos tres años ha hecho viajes mensuales a la frontera entre EE.UU. y México para ofrecer asistencia legal a personas que solicitan asilo y están viviendo en campamentos y centros de detención de inmigraciones. Ya sea desde la óptica del sufrimiento o del abuso de derechos humanos, Claire está en una constante búsqueda por ser mejor defensora y desempeñar un papel más eficaz para construir la paz y el desarrollo comunitario. Recibió su licenciatura en política internacional en Whitman College de Walla Walla, Washington, un doctorado en leyes en la facultad de abogacía Sturm de la universidad de Denver, tiene certificados en Leyes Internacionales y Recursos Naturales., un certificado del programa de leyes interamericanas de Guatemala y también licencia para la práctica de abogacía en Colorado y Nueva México y en los tribunales federales de inmigraciones.

Elaine Gantz Berman

Elaine también es administradora de la universidad estatal metropolitana de Denver (Metro State University of Denver). La vida y el trabajo de Elaine se han visto fuertemente influenciados por su madre cubana y por su vasta experiencia en América Latina, incluyendo haber vivido dos años en Cali, Colombia, junto a su marido, Steve, donde ambos trabajaron en centros sanitarios comunitarios. Ha luchado largamente por una reforma educativa y fue parte de la Junta Educativa de Denver desde 2008 hasta 2015 como representante del Distrito Congresal 1 de Colorado. Antes de haber sido electa, Elaine trabajó durante 18 años como encargada de programas en la fundación Piton, con base en Denver. Ha sido miembro de numerosas juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro y ha colaborado con la fundación Children’s Campaign de Colorado, Adoption Exchange, Colorado Education Initiative y con el centro de desarrollo de organizaciones sin fines de lucro (Colorado Non Profit Development Center). Actualmente vive en Denver, CO., trabaja como estratega principal para el grupo DeBoskey, un grupo de asesoría filantrópica, y continúa siendo parte de numerosas juntas y comisiones educativas a nivel estatal y nacional. Habla español con fluidez y tiene una maestría en salud pública de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill.

Jon-Paul Bianchi

Jon-Paul es jefe de programas para la fundación W.K. Kellogg de Battle Creek, Michigan. El trabajo de Jon-Paul está enfocado en niños pequeños y sus familias, en el cuidado temprano a nivel local, estatal y nacional, y en sistemas educativos. Jon-Paul también es codirector del equipo nacional dedicado a educación temprana, equidad laboral, y sistemas de equidad sanitaria y de alimentos. Antes de ser parte de la fundación en 2010, Jon-Paul fue director de la campana de Colorado Children’s enfocada en políticas y sistemas del estado para el cuidado infantil y fue asistente del proyecto InfantParent Interaction Laboratory de la Universidad de Wisconsin, Waisman Center. Jon-Paul comenzó su carrera como maestro de cuidado infantil y de enseñanza primaria. Tiene un doctorado en liderazgo y política educativa de Peabody College of Education de la Universidad Vanderbilt, además de una maestría y un bachillerato en desarrollo humano y estudios de familia de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Dr. Doug Jones

Doug es profesor emérito de pediatría y fue Decano Asociado Principal de Asuntos Clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. Previamente, fue presidente del Departamento de Pediatría y pediatra en jefe de The Children’s Hospital de 1990 a 2005. Antes de eso, Doug estuvo en la Facultad de Medicina y Hospital de la Universidad Johns Hopkins, desempeñando múltiples funciones de liderazgo entre 1977 y 1990. Doug es autor, coautor, editor y coeditor de más de 150 publicaciones académicas, de dos libros y un recurso de apoyo para decisiones clínicas en línea. Es editor asociado del Journal of Graduate Medical Education. Doug fue presidente de la American Board of Pediatrics. Sirvió en la mesa directiva de Denver Health and Hospitals Authority. Doug ha recibido el Premio al Servicio Profesional de Kempe, el Premio High Hopes de la Children’s Diabetes Foundation y el Premio al Liderazgo Joseph W. St. Geme, Jr. de la Federation of Pediatric Organizations. Doug recibió su BA de la Universidad de Rice y su MD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas Southwestern en Dallas. Doug vive con su esposa, Ann Jones, en Denver, CO, y viaja con frecuencia a Roaring Fork Valley.

Paula Losada Nickell

Paula ingresó a la junta directiva de Valley Settlement después de haber sido voluntaria del programa Learning with Love que la organización ofrece a familias que tienen bebés y niños de corta edad. Paula ha sido voluntaria en comunidades donde vivió, tanto en los Estados Unidos como en Colombia, incluyendo la fundación que su familia tiene en Cali, Colombia. Paula cursó sus estudios secundarios en una escuela bilingüe de Bogotá, Colombia. Después de obtener una licenciatura en ingeniería en la Escuela de Minas de Colorado, regresó a Bogotá, Colombia, para comenzar allí su carrera. Dejó de trabajar cuando fue madre, regresó con su marido a los Estados Unidos y aquí obtuvo una maestría. En 2013, Paula y Jonathan, su marido, se mudaron a Aspen con sus tres hijos, cuando la hija mayor quiso estudiar en una escuela secundaria de los Estados Unidos.

Ana Soler

Ana es hija de padres que escaparon de Cuba después de la revolución, y cree que la educación es esencial para lograr nuestro máximo potencial. Aporta más de 25 años de experiencia en cuestiones de agencias sin fines de lucro y gubernamentales, y el factor unificador de su carrera ha sido ser o hacer escuchar la voz de quienes están marginalizados por la sociedad en las conversaciones donde se toman decisiones. En la actualidad, Ana está a cargo del programa de la fundación de la familia Gates. Su enfoque principal es sobre la educación y la participación de comunidades rurales y urbanas de Colorado para aumentar la igualdad y los logros de estudiantes de bajos recursos. Ha tenido el honor de ser maestra de escuela intermedia y también de ayudar a lanzar una escuela privada subvencionada en Denver. Antes de ser parte de la Fundación, Ana fue mediadora en The Civic Canopy, donde hacía reunir a grupos de partes interesadas, incluyendo gente afectada por decisiones de los sistemas. Antes de trabajar en Canopy, Ana fue directora de la red de servicios para víctimas de la oficina del fiscal distrital de Denver, donde dirigió un esfuerzo colaborativo para mejorar los servicios para víctimas n o atendidas o mal atendidas de la ciudad y el condado de Denver. También fue jefa de casos para el programa juvenil alternativo de la fiscalía distrital de Denver y fundadora del programa de adquisición de talento a través del arte Acquiring Talent Through Art (A.R.T.T.). Antes de trabajar en la oficina de la fiscalía distrital, Ana trabajó con jóvenes escapados de sus casas y familias sin hogar. Ana aporta experiencia en complejos proyectos de educación, salud y desarrollo comunitario dentro de una variedad de culturas y contextos.

Patti Stranahan

Patti ingresó a la junta directiva de Valley Settlement después de haber participado durante años con la organización. También es parte de la junta directiva y preside el comité de desarrollo de Needmor Fund. Asimismo, Patti es parte de la junta directiva del Thrift Shop de Aspen y de Forest Conservancy. Previamente, ella fue parte de varias juntas directivas, incluyendo la de la escuela comunitaria de Aspen, la sociedad histórica de Aspen y el centro juvenil de Aspen. Patti hace más de cuarenta años que vive en el valle Roaring Fork, y fue cofundadora de la icónica taberna Woody Creek Tavern junto a su marido, George Stranahan, el visionario fundador de The Manaus Fund, predecesor de Valley Settlement. Patti es voluntaria en el Thrift Shop de Aspen, es una de las más silenciosas y al mismo tiempo más poderosas filántropas de la región, y también es voluntaria como guardabosques de Forest Conservancy. Patti vive en Carbondale, CO con sus dos gatos, donde sus seis hijos y nueve nietos regresan periódicamente.

Carlos Ulloa Jaquez

Carlos Ulloa Jaquez nació en México y sus padres lo trajeron al Valle de Roaring Fork, donde ha vivido la mayor parte de su vida. Habiendo vivido algunas décadas en el valle, ha visto crecer este valle y a la comunidad latina crecer con él. Por esta razón, aprecia cómo nuestras comunidades han crecido para incluir a la comunidad latina y, sin embargo, reconoce el trabajo que aún se puede realizar en este sentido. Es por eso que cuando Carlos se enteró de Valley Settlement, sintió una conexión con nuestra organización y la necesidad de participar con nosotros de cualquier manera posible. Como resultado, Carlos ha ofrecido su tiempo como voluntario en varios de nuestros programas, incluidos Educación para Adultos, Padre Mentor & El Busesito.

El amor por su comunidad también lo ha impulsado a servir con otras organizaciones sin fines de lucro como Colorado Animal Rescue como miembro de la junta, o en comités para proyectos especiales como Carbondale Arts-Latino Folk Art Garden, Aspen CORE-Stories of Climate Change, entre muchos otros.

Su educación profesional comenzó en Colorado Mountain College y culminó en Westwood College, donde obtuvo un B.S. en Comunicaciones Visuales. Sus más de 20 años de experiencia en el campo de las Comunicaciones Visuales lo han ayudado a formar parte del Departamento de Marketing de Alpine Bank donde trabaja actualmente.

Haber vivido tanto en México como en el Valle del Roaring Fork, como persona bilingüe y bicultural, lo ha ayudado a apasionarse por la educación como un camino para que los inmigrantes tengan éxito.

Valley Settlement